Leer más
Ponentes:
Francisco Alarcón Alcívar, Fundador, actual Director y Mediador del Centro de Mediación Empresarial, Guayaquil, neutral y mediador CEDR. María Bacas Malo, Abogado de empresas. Neutral y mediadora CEDR. Álvaro López de Argumedo Piñeiro, Socio de Uría Menéndez, neutral y mediador CEDR.
Presentación y objetivos:
Las cláusulas escalonadas constituyen disposiciones contractuales mediante las cuales las partes acuerdan una secuencia progresiva de mecanismos para la solución de controversias, con el objeto de agotar formulas de resolución alternativa por las que alcancen un acuerdo sin necesidad de llegar a la vía judicial o arbitral. La finalidad de este tipo de cláusulas radica en propiciar una resolución de disputas más eficiente y económica, promoviendo la reflexión de las partes sobre su conflicto, el diálogo, la cooperación y la preservación de las relaciones contractuales.
Las clausulas escalonadas aportan relevantes ventajas. En todo caso, es preciso adoptar el máximo cuidado en su redacción para evitar o mitigar problemas potenciales, tales como la posible complejidad o falta de realismo en las etapas, la dificultad para cumplir con procedimientos muy detallados, y el riesgo de que no sea posible acceder a la siguiente fase o que una parte no siga el proceso, lo que podría generar problemas en el acceso a la jurisdicción o el arbitraje o en el reconocimiento y ejecución de un laudo arbitral posterior.
El presente taller persigue los siguientes objetivos:
– Maximizar las posibilidades de una solución acordada
– Conocer bien las finalidades de las cláusulas escalonadas
– Conseguir cláusulas eficientes vs. clausulas patológicas.
– Lograr una aplicación correcta de las cláusulas escalonadas
Organizadores
FIDE Fundación
Añadir a calendario

