Leer más
Aunque la ruptura familiar no es solo un proyecto familiar fracasado sino que también representa la salida de una situación de estancamiento e insatisfacción, genera un alto nivel de estrés entre sus componentes que afecta tanto a los individuos que la forman como al sistema de relaciones familiares establecido. La adaptación de las hijas e hijos al nuevo escenario depende sobre todo de las respuestas de los progenitores y progenitoras a ese estrés, generándose en múltiples ocasiones triangulaciones y alianzas, distanciamientos, interferencias y rechazos. Este conflicto se intensifica cuando se traslada a los juzgados, dejando en manos de una tercera persona las decisiones acerca del ejercicio parental y de la organización del nuevo sistema de relaciones familiares. Para tomar estas decisiones, cada vez resulta más necesario que los tribunales cuenten con evaluaciones psicológicas y sociofamiliares de las relaciones paternofiliales en procesos de derecho de familia referidos a custodia disputada: un tipo de dictámenes técnicos que les aproximan a las dinámicas personales y familiares que se establecen, y que hacen emerger el superior interés del menor, favoreciendo planes parentales flexibles y compatibles con relaciones de crianza estables que aporten seguridad y sean sensibles a la evolución, evitando rigidez y favoreciendo el desarrollo infantil.
La evaluación psicológica y sociofamiliar forense de los hijos e hijas en asuntos de custodia disputados, tanto practicado desde el ámbito público como privado o de parte, es un proceso crucial que busca entender la situación emocional y psicológica de las y los menores involucrados para determinar qué previsión de custodia sería la más adecuada a su mejor interés, considerando su seguridad, estabilidad y bienestar general. Es importante que este proceso se lleve a cabo de manera objetiva y sensible, ya que las personas menores de edad pueden estar en una situación emocionalmente complicada debido a la disputa entre sus padres. Aunque existen evidencias ciéntíficas que sustentan y unifican los criterios y estándares en las evaluaciones de la custodia infantil en el marco de la normativa legal, este tipo de evaluaciones no dejan de presentar dificultades metodológicas y limitaciones relacionadas con el ajuste de los componentes familiares en los procesos de ruptura.
Este Curso de Verano está diseñado para proporcionar a los y las participantes una comprensión profunda de la evaluación psicológica y sociofamiliar forense en el contexto de disputas de custodia infantil, tanto desde el punto de vista de la práctica pública como privada. A través de un enfoque teórico y práctico, incorporando una vision tanto nacional como internacional, se abordarán las principales problematicas y retos que estas evaluaciones forenses representan en la actualidad.
Solicita información o inscríbete a este evento
Organizadores
Cursos de Verano - Universidad del País Vasco - UIK
Añadir a calendario