Congreso Internacional sobre Daños por productos inteligentes defectuosos a personas vulnerables

Granada
(Granada)
Leer más
Consciente de que España dispone del plazo máximo de dos años para trasponer la Directiva que el pasado 18 de noviembre de 2024 la Unión Europea (UE) aprobó (Directiva (UE) 2024/2853 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2024, sobre responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos -por la que se deroga, después de 30 años de vigencia, la Directiva 85/374/CEE del Consejo-) y del impacto que dicha trasposición causará, en el resto de normativa europea y nacional dictada hasta el momento; se propone debatir, de la mano de expertos en la materia sobre los nuevos productos dotados de inteligencia artificial (IA), las nuevas posibilidades de conexión entre los productos (concepto que amplía), los nuevos operadores de la cadena de producción tecnológica y los posibles daños ocasionados en distintos sectores económicos (como el médico-sanitario, farmacéutico, automovilístico, bancario, etc.), centrando nuestra atención en los colectivos especialmente vulnerables.
En el congreso se darán cita profesionales especialistas del mundo académico, judicial, registral, notarial, bancario, empresarial, de consumo, así como la Unidad de Excelencia “Sociedad Digital, la Función ONCE, CERMI y HepAge-Internacional, entre otros. El objetivo es, plantear y debatir la insuficiencia de la normativa Europa en materia de responsabilidad por daños causados por productos inteligentes defectuosos a personas vulnerables, antes de que finalice el plazo de trasposición de la Directiva Europea de 2024 (fecha máxima: 9 de diciembre de 2026).
Solicita información o inscríbete a este evento
Organizadores
Universidad de Granada
Añadir a calendario