Madrid
(Madrid)
Leer más
La Abogacía Española ha abierto las inscripciones para la tercera y la cuarta edición del curso gratuito “Derechos digitales de las personas mayores”, que se desarrollarán el 4 de noviembre y el 9 de diciembre en formato presencial y online.
Este curso gratuito, que ya ha formado a más de 700 profesionales en sus primeras dos ediciones, aborda los derechos digitales poniendo en el centro a las personas mayores. Se imparte la protección jurídica de dichos derechos, los neuroderechos, así como las garantías de accesibilidad y participación de las personas mayores en el plano digital.
Estas ediciones se presentaron el pasado jueves, en una sesión organizada en colaboración con Emancipatic, una asociación dirigida a promover e impulsar el acceso a las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) a las personas mayores, facilitando el conocimiento sobre su uso y manejo y favoreciendo el acercamiento de estos colectivos a los servicios disponibles de la sociedad de la información, combatiendo la llamada “brecha digital”.
Esta formación contará con expertos en la materia como Moisés Barrio, letrado del Consejo de Estado, profesor de Derecho Digital y experto en regulación digital; Rafael de Asís, catedrático de Derecho en la Carlos III y director del COPID; la abogada Maite Sanz de Galdeano, consultora en NNTT y OdiseIA; Dolores Carrión, vocal del Patronato de HELP AGE España; Jesús Herrero del Observatorio Derechos Digitales; y Rosalía Machín, comandante de la Guardia Civil Jefatura de Transformación Digital y Cyber.
Organizadores
CGAE - Abogacía
Añadir a calendario

