De la intuición a la evidencia: People Analytics, un cambio de paradigma en la gestión del talento jurídico.

Leer más
Ponentes:
Didac García, People&Culture en RSM
Jordi Roig, Director de RRHH en Socotec
Moderador: Javier Mourelo Gómez, Director de Personas en RSM Spain. Consejero Académico de Fide
Objetivos: En los últimos años, la atracción y fidelización del talento se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de las firmas legales y de los directores jurídicos inhouse. Las diferentes prioridades vitales de las generaciones más jóvenes, la peligrosa curva demográfica que incide dramáticamente en el número de egresados en Derecho, la dificultad de llegar al Partnership y una reputación mejorable en lo relativo a la conciliación entre vida personal y profesional de los abogados son solo algunos de los factores que hacen cada día más compleja y, a la vez, estratégica la gestión de personas en el sector legal.
En este contexto de creciente competencia por el talento, con niveles de rotación nunca vistos hasta la fecha, se hace imprescindible evolucionar desde un modelo de gestión basado en percepciones subjetivas hacia uno apoyado evidencias y datos objetivos. Es aquí donde People Analytics se presenta como un verdadero cambio de paradigma que puede transformar el mapa de las firmas legales a nivel global y español.Durante la sesión, abordaremos cuestiones como las siguientes:(i) Qué es realmente People Analytics.(ii) Cómo su aplicación, sustentada en una gestión basada en evidencias, permite tomar decisiones estratégicas desde el conocimiento y la objetividad.(iii) Cómo anticipar el riesgo de fuga – de manera individualizada – de cada socio y abogado.(iv) Herramientas para optimizar la atracción y desarrollo del talento y, en definitiva, para generar ventajas competitivas sostenibles para los despachos y departamentos jurídicos.(v) Casos reales que muestran cómo las decisiones fundamentadas en datos no solo impactan en la estrategia de Talento, sino que se traducen en resultados financieros tangibles.(VI) Cómo los modelos avanzados de analítica e Inteligencia Artificial están redefiniendo la manera en que el sector legal gestiona a sus profesionales, pasando de un enfoque reactivo y basado en creencias a uno predictivo, proactivo y respaldado por evidencias sólidas.
Solicita información o inscríbete a este evento
Organizadores
FIDE Fundación
Añadir a calendario