Próximos eventos

Buscador de eventos jurídicos

Mapa de eventos

¿Quieres recibir eventos como este en tu email?

Auditorio Marcelino Camacho
Madrid
(Madrid)

Leer más

El próximo 27 de febrero vamos a celebrar, en Madrid, en co laboración con Juezas y Jueces para la Democracia, una nueva edición de las Jornadas de Estudio, bajo la dirección acadé mica del profesor Antonio Baylos. Un objetivo permanente de estas Jornadas de Estudio es dar cuenta de las novedades normativas que van incidiendo en las relaciones laborales, así como el panorama de la intervención judicial en estos conflictos, a fin de ofrecer una visión descriptiva, pero también operativa para la defensa legal y la actuación sindical.

En estos encuentros es esencial el DEBATE Y LAS APORTACIONES DE QUIENES ASISTEN desde el ámbito jurídico laboral y sindical, que contribuyen a clarificar las intervenciones y ponen en evidencia los enormes retos que supone, para la defensa legal y la actividad sindical, su aplicación en las relaciones laborales.

La estabilidad en el empleo es uno de los ejes fundamenta les sobre los que se sostiene el proyecto sindical de reivindicación y consolidación de derechos individuales y colectivos, y que en consecuencia la reforma del despido y el diseño de un marco regulatorio global de esta institución que se apoye en un principio de mantenimiento del empleo estable, forma parte del programa de cambios legislativos que el sindi cato ambiciona y de su programa de acción sindical y de intervención legal en los conflictos.

La reforma laboral del 2012, en el marco de las reglas de la gobernanza económica europea que impulsaron las políticas denominadas de “austeridad” con recortes severos del gasto social, degradación de derechos y devaluación salarial, supuso una reforma del despido que banalizó la causalidad del mismo, debilitó el control judicial y facilitó y abarató su realización, reforzando de manera exorbitante el poder unilateral del empresario en la rescisión del contrato sin que tuviera apenas coste añadido por el ejercicio irregular de su facultad de despedir.

Además de ello, eliminó la autorización administrativa en los despidos colectivos y limitó al máximo las posibilidades de control colectivo y sindical de las extinciones por causas económicas, organizativas, técnicas o productivas. Los daños generados por esta reforma sobre la destrucción de empleo y el incremento de la desigualdad y pérdida de poder adquisitivo de los salarios son evidentes, y el movimiento sindical incorporó a sus objetivos la derogación de estas normas.

Organizadores

Gabinete de Estudios Jurídicos de CCOO y de Juezas y Jueces para la Democracia

Añadir a calendario

web del evento