La futura Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad: trasposición de la Directiva NIS-2

Jornada - Derecho Digital (online - presencial)
Agenda Ciberseguridad Derecho Empresas FIDE Madrid Normativa
Leer más
Ponentes:
- Sandra Oliva Onís, coordinadora de Área. Vicesecretaria General Técnica. Ministerio del Interior.
- Alejandro Padín Vidal, Abogado, Socio en Garrigues
- Andres Parro, Managing Director Cybersecurity en FTI Consulting
Moderador:
- Javier Fernández-Samaniego, Socio director de la oficina de Miami de Osborne Clarke, Consejero Académico de Fide
Objetivos:El pasado 14 de enero, el Consejo de Ministros aprobó el esperado el anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad por el que, ya con retraso, se incorporará al derecho español la Directiva 2022/2555 (NIS 2) que sustituyó a la directiva NIS -seguridad de las redes y sistemas de información- y que había establecido como fecha límite de transposición el 17 de octubre de 2024.El Ministerio del Interior – responsable de la transposición- junto con el Ministerio de Defensa y para la Transformación Digital y de la Función Pública abrió un trámite de audiencia e información pública para recabar la opinión de ciudadanos y organizaciones que quedó cerrado el 10 de febrero de 2025 y actualmente está recibiendo los informes solicitados a los distintos ministerios, departamentos ministeriales, así como a la Oficina de Coordinación y Calidad Normativa, el Banco de España y la AEPD, junto al preceptivo dictamen del Consejo de Estado.En esta sesión, destacados representantes del Ministerio del Interior y del sector privado discutirán el impacto y obligaciones que supone la futura Ley que afecta no sólo a los sectores considerados de alta criticidad para el normal funcionamiento de la vida social y económica del país sino también a otros sectores de menor criticidad afectados por la norma.Además del repaso de las nuevas obligaciones que implicará la norma, en la sesión se repasará el nuevo régimen de gobernanza: la Estrategia Nacional de Ciberseguridad y la creación del Centro Nacional de Ciberseguridad así como las autoridades de control de los tres Ministerios involucrados que, a través de Oficina de Coordinación de Ciberseguridad de la Secretaría de Estado de Seguridad (Interior) , el Centro Criptológico Nacional del Centro Nacional de Inteligencia (Defensa) y las la Secretarías de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y de Digitalización e Inteligencia Artificial (en el caso del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública) tendrán encargadas las funciones de supervisión y ejecución.En la sesión podremos también visualizar una demostración práctica de los retos que implica el cumplimiento de la futura Ley.
Solicita información o inscríbete a este evento
Organizadores
FIDE Fundación
Añadir a calendario