La incorporación de los servicios de nube a la Administración Pública: retos de mercado, de aprovisionamiento y operativos

Leer más
Ponentes:
José Amérigo Alonso, Socio de PwC Tax & Legal, Letrado del Consejo de Estado en excedencia, Consejero Académico de Fide
Javier Martín, Jefe de Área, Subdirección de Estudios e Informes, Departamento de Promoción de la Competencia, CNMC
Miguel Ángel Rodríguez Ramos, Subdirector General de Sistemas y Tecnologías en Informática, Ayuntamiento de Madrid
Moderador: Juan Espinosa García, Socio Fundador, Silverback Advocacy.
Objetivos: La Administración Pública está llamada a tener un papel protagonista en la conformación de los mercados de aprovisionamiento de servicios de infraestructura de nube, desde varios puntos de vista.Por un lado, su carácter de gran demandante de bienes y servicios le confiere una importante capacidad de incidencia en estos mercados, cuyas condiciones de cambio de suministrador y de interoperabilidad vienen estando sujetos al análisis y escrutinio de las distintas autoridades de competencia, incluida la española.Por otra parte, la necesidad de articular un aprovisionamiento suficientemente ágil y, al mismo tiempo, garantista, plantea determinadas dificultades desde el punto de vista de los procedimientos de contratación pública.Finalmente y desde una dimensión más estratégica, el contexto de migración desde la infrastructura mediante CPD internos a la nube y las capacidades de gestión de información que dicho alojamiento en nube permite, motivan que existan determinados vectores sinérgicos al respecto que incrementan la posible aceleración del tránsito a la nube, como puede ser por ejemplo el desarrollo de proyectos de IA tanto para uso interno de la Administración como para los propios ciudadanos.El objeto de la sesión será aproximarse al estado actual de la cuestión desde dicho triple punto de vista.
Organizadores
FIDE Fundación
Añadir a calendario