La indemnización del despido improcedente tras la Sentencia Tribunal Supremo 19 Diciembre 2024

Leer más
Ponentes:
- Marc Carrera Domènech, Socio Director Sagardoy Barcelona
- Jesús Lahera Forteza, Catedrático de Derecho del Trabajo, Universidad Complutense de Madrid y Consultor Of Counsel de Abdon Pedrajas
Moderador:
- Jesús Rafael Mercader Uguina, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social a Universidad Carlos III de Madrid y Counsel de Uría Menéndez, Consejero Académico de Fide
Objetivos: La STS 19 Diciembre 2024 descarta que se den las condiciones de control judicial de convencionalidad del art. 10 tratado OIT 158 y confirma la adecuación internacional de la indemnización tasada y topada del art. 56 ET en los despidos improcedentes, cerrando la puerta judicial a indemnizaciones adicionales. La sentencia tiene enorme trascendencia práctica y entra de lleno en el debate paralelo de control judicial de convencionalidad del art. 24 CSE que, en su redacción y diseño, es prácticamente idéntico al art. 10 tratado OIT 158, remitiéndose ambos preceptos internacionales a la legislación nacional para establecer indemnizaciones adecuadas y reparaciones apropiadas en los despidos injustificados.En esta sesión se analizará con detalle la STS 19 Diciembre 2024, desde un punto de vista procesal y material, en sus antecedentes y fundamentación jurídica, y se valorarán sus consecuencias, situadas en contexto y especialmente en su proyección en el art. 24 CSE, tras la decisión contraria a España del comité europeo de derechos sociales, dentro del actual debate de posible reforma del despido. Se incidirá también en cuestiones prácticas, de aplicación de esta jurisprudencia, y de política de Derecho en las indemnizaciones del despido improcedente.
Organizadores
FIDE Fundación
Añadir a calendario